Ir al contenido principal

Mensaje a las 7 iglesias de apocalipsis

Leyendo apocalipsis capítulos 1-3, he llegado a observar que la iglesia de aquel entonces al igual que la iglesia de nuestros días enfrente tres graves problemas. Persecución, Profetas falsos y Pecado.

La PERSECUCIÓN no es en toda la iglesia, pero cuando una parte del cuerpo se duele, todo el cuerpo padece juntamente, necesitamos hacer frente en oración por amor a nuestros hermanos que padecen persecución.

Los PROFETAS FALSOS abundan en nuestro entorno, se levantan con nuevas doctrinas, tuercen las escrituras y solo se promueven a sí mismos arguyendo nuevas revelaciones, dones y liderazgo, pero hacen más daño a la iglesia que bien, confundiendo a los creyentes con mentiras disfrazadas de verdades.

El PECADO también es una arma del enemigo para quitar autoridad a la iglesia, mantenerla a raya y hacerle sentir derrotada. Sus trampas son astutas, y en una sociedad que solo busca la autosatisfacción, podemos ser presa fácil de un cazador que tiene siempre una carnada atractiva.

La solución es el PODER del Espíritu Santo obrando en nosotros, porque la única ayuda que la iglesia tiene frente a la PERSECUCIÓN es el poder que el Espíritu Santo le da para ser testigos (mártires) fieles, la ayuda que tiene la iglesia frente a los PROFETAS FALSOS, es el discernimiento del Espíritu Santo, que le previene de la falsa enseñanza y el espíritu de engaño que acompaña a estos falsos ministerios y la mejor arma que tiene la iglesia contra el PECADO en la presencia del Espíritu Santo en la vida del creyente, librándole, redarguyéndole, mostrándole un camino más alto por el cual caminar con Cristo.

Hermanos, hoy más que nunca necesitamos caminar bajo la unción y la presencia del Espíritu Santo en nuestra vida para hacer frente a estas tres amenazas de nuestros días, las estrategias de Satanás no han cambiado, siguen siendo las mismas, por eso se nos advierte que debemos estar al tanto de sus maquinaciones.

No hay que caer en el engaño de algunos que dicen que el Diablo ya no existe y que el infierno es solo una ilusión, el llamado al arrepentimiento y a perseverar hasta vencer tiene una razón de ser. Al igual que la promesa que se les hace a todos los que lleguen a la meta.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El Primer Ayuno en la Biblia

EL PRIMER AYUNO EN LA BIBLIA Meditación 13/01/12 Las personas que estudian la Biblia, siempre dicen que hay que buscar la primera vez que se menciona un asunto en las escrituras, el primer matrimonio, la primera familia, el primer pecado, etc. Es importante esa ocasión porque nos muestra como fue la primera vez que se hizo algo, su propósito u objetivo y sus resultados. En este sentido, la primera persona que se menciona en la Biblia ayunando es Moisés, como dice el libro del Éxodo. Y Moisés se quedó en el monte, con el Señor, cuarenta días y cuarenta noches, sin comer ni beber nada. Allí, en las tablas, escribió los términos del pacto, es decir, los diez mandamientos.   (Éxodo 34:28) Aquí hay varios factores a considerar; No comió ni bebió nada, estuvo en la presencia de Dios, Dios le reveló su voluntad, esta voluntad revelada sería de bendición a todo el pueblo, en fin. ¡Cuántas cosas podemos aprender de este primer ayuno! Sin duda alguna, este antecedente...

Las tres decisiones del rey Ezequías

En las siguientes tres historias de la vida del rey Ezequías podemos encontrar tres importantes decisiones, tal vez en las que serían las tres áreas más importantes de la vida de todo hombre (mujer) I. Primera Historia. Después de lo que Ezequías había hecho purificando el templo. Dice la Biblia 2º Crónicas 32:1 “Después de semejante muestra de fidelidad por parte de Ezequías, Senaquerib, rey de Asiria, marchó contra Judá y sitió las ciudades fortificadas, dispuesto a conquistarlas.” Uno esperaría leer, vivió feliz para siempre o algo así ¿no? la Biblia dice: “Senaquerib… marchó contra Judá” Es decir, después de haber hecho lo correcto, después de haber hecho las cosas bien, tal vez uno esperaría que viniera una especie de recompensa, premio o galardón, es decir –Por cuanto hizo esto, recibió esto otro- Por eso me gusta la Biblia, porque no es un cuento, refleja la vida de hombres como nosotros y mujeres reales, con problemas, dificultades, etc. Esto no es Hollywood, es la v...

El Modelo de Adoración del Tabernáculo de David (Parte 1)

Si el modelo de adoración del tabernáculo de David es un diseño divino implementado en el Antiguo Testamento que trasciende  al  Nuevo Pacto a través del cumplimiento de la  profecía de Amos, ¿En qué sentido este diseño divino llega a nosotros por medio de Jesús en el Nuevo Pacto? ¿Deben las iglesias hoy en día funcionar bajo el diseño del tabernáculo de David? ¿Cómo se interpreta la profecía de Amos 9:11 y 12? Tal vez por principio de cuentas deberíamos responder a la pregunta ¿Qué es el tabernáculo de David? Aquí una pequeña reseña de los santuarios de Dios.    1.     El primer tabernáculo fue el que levantó Moisés edificado de acuerdo al modelo que Dios le dio en el monte Sinaí. Este tabernáculo les acompañó por 40 años en el desierto, fue el que introdujeron a la tierra prometida y estuvo en funcionamiento hasta la llegada de Samuel (el último de los jueces) en Silo, donde fue finalmente  destruido. “Toda la congregación de los ...